Al menos 13 personas mueren por un alud en un poblado minero de Perú
Al menos 13 personas murieron por un aluvión de lodo y piedras que sepultó este lunes el poblado minero de Huanchumay, en el sureste peruano, informó una fuente oficial, mientras que la Defensa Civil habla de más de 30 desaparecidos, en un lugar totalmente aislado al cual no puede arribar ayuda hasta el martes.
Al menos 13 personas murieron por un aluvión de lodo y piedras que sepultó este lunes el poblado minero de Huanchumay, en el sureste peruano, informó una fuente oficial, mientras que la Defensa Civil habla de más de 30 desaparecidos, en un lugar totalmente aislado al cual no puede arribar ayuda hasta el martes.
"Siete personas están bajo tierra y 13 son fallecidos confirmados en el lugar", dijo Miguel Ángel Sotomayor, gobernador del distrito de Ituata, donde ocurrió el hecho.
Sotomayor se mostró preocupado por las dificultades para hacer llegar ayuda, ya que el campamento minero "es un lugar muy aislado, donde no llega carretera". "Por eso tenemos que trasladarnos esta noche para poder llegar en la mañana (del martes) para ver las circunstancias de esa tragedia", dijo a la radio privada CPN. "Como no llega carretera no podemos apoyar con maquinaria", se lamentó el funcionario.
"Esta tragedia se ha suscitado debido a la intensa lluvia; se ha deslizado el cerro sepultando unas 60 viviendas donde los mineros artesanales pasaban la noche", expresó.
Previamente, la Defensa Civil había dado un balance de diez muertos, cinco heridos y entre 30 y 35 desaparecidos.
"El deslizamiento se produjo en la madrugada del lunes y fue a causa de la lluvia intensa en la zona", expresó Víctor Ibáñez, funcionario de Defensa Civil, organismo de socorro que se prepara para ir al rescate en una zona remota más de 1.300 kilómetros al sureste de Lima.
Previamente, Carlos Martín, gerente de la minera Huanchumay, adyacente a dicho poblado, había dado una primera alerta, señalando que "el alud lo ha sepultado todo a su paso; no queda ninguna vivienda, todo el centro poblado está bajo las piedras".
La localidad afectada está habitada por unas 50 personas, en su mayoría trabajadores mineros, y se encuentra en el distrito de Ituata, provincia de Carabaya, en el surandino departamento de Puno.
La alcaldesa de Carabaya, Nancy Rossell, quien se encuentra en Lima, dijo a la AFP que aprovechó el estar en la capital "para pedir al ministerio del Interior y a la Defensa Civil que colaboren con un helicóptero para sacar los heridos y los cadáveres por el deslizamiento". Rossell mostró también preocupación porque el mal tiempo se mantiene en la zona.
Tradicionalmente los primeros meses del año corresponden a la época de lluvias en la sierra andina peruana. En las últimas cinco semanas otros deslizamientos han producido las muertes de ocho personas, en dos tragedias diferentes, en los departamentos de Cajamarca, al norte, y en el central San Martín.