Sin categoría

Ajustan en 20 por ciento tarifas de pasaje para rutas suburbanas e interurbanas

Se hará también la revisión de Licencias de Importación a empresas, con el objeto de ampliar el margen de compras de las organizaciones de transporte ante el déficit de unidades, que permita mejora la calidad de servicio al usuario.

Se decreta, según resolución publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria número 5.885, un aumento del 20% en el costo de los pasajes en las rutas suburbanas e interurbanas, con respecto a la tarifa urbana y en apreciación a los aumentos en los costos operativos de las unidades de transporte.

Desde el mes de septiembre del 2006 y durante el año 2007, funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTTT), conjuntamente con representantes del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y el Comercio (Milco), realizaron reuniones con los representantes del sector transporte terrestre público, en donde se evaluaron los costos operacionales y los insumos que inciden en el incremento de las tarifas.

Se llegó al consenso de acuerdo a la evaluación de un ajuste del 20% sobre la tarifa publicada en Gaceta Oficial actual (2006), lo que representa una disminución en el déficit operacional en el servicio de transporte. Los repuestos y accesorios para vehículos, se ubicaron en el 2007 con una inflación del 27.5% y durante el primer trimestre del 2008, en 12.3%, lo que implica un reconocimiento en el déficit acumulado para el sector sobre estos insumos.

El usuario, gracias al aumento salarial decretado a partir del primero de mayo, tendrá la capacidad de financiar este incremento del pasaje con el menor impacto posible en su presupuesto familiar. Nota de prensa de la Vicepresidencia de la República destaca que continuarán las reuniones entre el sector transporte, ensambladoras e importadoras, la Cámara de Autopartes y Repuestos, el Milco y el INTTT, a fin de generar acuerdos que coadyuden a implementar medidas compensatorias y complementarias que permitan, regular la adquisición de los insumos operacionales anteriormente citados.

Asimismo se hará la revisión de Licencias de Importación a empresas, con el objeto de ampliar el margen de compras de las organizaciones de transporte ante el déficit de unidades, que permita mejorar la calidad de servicio al usuario.

También, una revisión de acuerdos para la reactivación de las empresas nacionales del ramo, así como agilizar a través del Milco, las divisas para las importaciones requeridas por el sector transporte y la Cámara de Repuestos y Accesorios.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button