CulturaMundial ValenciaPoliticaRegionalesValencia

Agrupaciones dancísticas del eje costero de Carabobo reciben dotación especial

La entrega del donativo se hizo en el marco del Día Internacional de la Danza

En Puerto Cabello, en el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebró el pasado martes 29 de abril, las agrupaciones dancísticas emblemáticas del eje costero de Carabobo, recibieron un importante donativo y reconocimiento por parte del Gobierno regional, para impulsar y enaltecer la valiosa labor cultural que realizan llevando arte al pueblo.

La entrega del importante donativo consistió en más de 1.650 metros de telas, que servirán para la confección de uniformes y vestuarios dancísticos, y se realizó durante un evento en el Teatro Municipal, al ritmo del tambor y el joropo venezolano, llenando el espacio de baile, tradición e historia.

Los grupos de danzas de Puerto Cabello que recibieron el aporte fueron Ballet Cascanueces, Payasitas Mimosa Academia Artística Integral Todos Talentos, Escuela Integral Danzas Tricolor, Danzas Folclórica y Nacionalista Arcoíris, Centinelas de Mi Tierra y Fundación Cultural Arteagarte; agrupaciones que son de gran antigüedad en la ciudad.

Al respecto, la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, indicó que el aporte de telas forma parte de un trabajo en conjunto con las alcaldías, que se viene realizando en todo el estado Carabobo, para enaltecer la bonita labor que hacen las agrupaciones que durante años han formado a tantos bailarines de la entidad. 

“Hoy estamos beneficiando a más de 500 bailarines, quienes por tantos años han hecho vibrar a este eje costero y a toda Venezuela a través de la danza. Desde este hermoso Teatro Municipal, agradecemos a nuestro presidente Nicolás Maduro, por siempre fortalecer la cultura en nuestro país; a nuestro gobernador Rafael Lacava, que, a través de mi persona, hace estas hermosas entregas”, comentó la primera dama de Carabobo.

Es de destacar que las autoridades presentes, los alcaldes de los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora, Juan Carlos Betancourt y Alirio Sánchez, respectivamente; las primeras combatientes Nancy de Lacava y María Daniela de Betancourt, y el pueblo porteño, disfrutaron la presentación de Tambores de San Millán, la Escuela Integral Danzas Tricolor y danzas del municipio Juan José Mora.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button