Acusan a fiscal general de Estados Unidos de ignorar la Constitución
Michael Mukasey propuso al Congreso subvertir el derecho de hábeas corpus con un nuevo esquema de procedimientos para esconder las torturas autorizadas por la administración de George W. Bush, señaló a la prensa Caroline Fredrickson, dirigente de la ACLU.
La Unión Norteamericana para las Libertades Civiles (ACLU) acusó este martes al fiscal general de Estados Unidos, Michael Mukasey, de violar la Constitución al intentar legalizar el estatus de los prisioneros acusados de terrorismo.
Mukasey propuso al Congreso subvertir el derecho de hábeas corpus con un nuevo esquema de procedimientos para esconder las torturas autorizadas por la administración de George W. Bush, señaló a la prensa Caroline Fredrickson, dirigente de la ACLU. Según la activista, el procurador general quiere crear nuevas reglas judiciales para los detenidos en la base naval de Guantánamo, territorio ocupado ilegalmente al sureste de Cuba.
Para Fredrickson, esa acción “minaría la garantía constitucional de proceso debido y ocultaría la tortura sistemática y el abuso a los reclusos”. El secretario de Justicia trata de extender de forma indefinida la autoproclamada guerra contra el terrorismo, agregó. Fredrickson recordó que en varias oportunidades la Corte Suprema de Justicia determinó que esos detenidos tienen derecho a acudir a cortes civiles para analizar sus casos.
Sin embargo, la Casa Blanca hasta el momento rechazó esa posibilidad y por el contrario creó las llamadas comisiones militares para juzgar a esas personas. El diario The Washington Post destacó que de aprobarse la propuesta de Mukasey, el gobierno podría mantener prisioneros sin límite de tiempo, aunque no sean procesados.
Pero la iniciativa encuentra rechazo entre numerosos legisladores, en especial demócratas. El senador Russ Feingold afirmó que los tribunales federales son capaces de manejar esos casos al tiempo que criticó al Ejecutivo por retardar los juicios.