Nacionales

Acuerdos estratégicos mejorarán funcionamiento de Consejos Comunales

El diputado Darío Vivas precisó que además de establecer este acuerdo estratégico con los organismos públicos, que permitirá atender las expectativas de los consejos comunales, otro de los objetivos es conocer la disponibilidad de asistencia técnica para los consejos comunales de cada uno de estos organismos

El diputado Darío Vivas, señaló que durante la reunión ordinaria, sostuvieron un encuentro con representantes de diversos organismos públicos cuyos objetivos están relacionados con el desenvolvimiento eficaz de los consejos comunales.

Indicó que entre los entes asistentes a la reunión estuvieron representantes del Ministerio de Infraestructura, Ministerio de Ambiente, Deportes, Participación Social, Jefatura Civil de la Parroquia La Vega, Junta Parroquial de Macarao, Cabildo Metropolitano, Fondemi, Fundacaracas y el Ministerio para la Alimentación, entre otros.

Precisó el parlamentario que además de establecer este acuerdo estratégico con los organismos públicos, que permitirá atender las expectativas de los consejos comunales, otro de los objetivos es conocer la disponibilidad de asistencia técnica para los consejos comunales de cada uno de estos organismos. Igualmente, conocer las oportunidades de desarrollo y financiamiento que ofrecen los distintos organismos de la Administración Pública Nacional a objeto de colaborar con los consejos comunales y mejorar sus niveles de eficacia.

Además de indagar las metodologías y procedimientos para tramitar las expectativas de desarrollo de los consejos comunales, así como realizar sesiones de trabajo bajo la modalidad del Parlamentarismo Social, con la finalidad de conocer las expectativas de desarrollo de los mismos para su consideración y tramitación ante los órganos de la Administración Pública Nacional.

Destacó el diputado Darío Vivas que se tiene previsto efectuar de manera conjunta, labores de seguimiento al desarrollo de las metodologías y procedimientos necesarios para satisfacer dichas expectativas de desarrollo.

Se asume el Parlamentarismo Social con los consejos comunales como un proceso que se inicia con reuniones previas de la comisión con los organismos de la Administración Pública nacional y los voceros de los distintos consejos comunales que participarán en el evento, a objeto de sistematizar y adecuar sus expectativas de desarrollo a las exigencias metodológicas y procedimientos pertinentes. Continúa con la realización de la sesión de audiencias a los consejos comunales y termina, pasado un tiempo prudencial, con la presentación de los resultados de la gestión de los mismos.

El diputado reiteró que con el acuerdo estratégico, se trata de establecer un mecanismo de articulación para hallar las soluciones a las problemáticas que plantean los voceros y voceras durante los parlamentarismos sociales que se realizan semanalmente en diversas regiones del país. Agregó el presidente de la comisión que durante las jornadas de Parlamentarismo de Calle los integrantes de los consejos comunales plantean no sólo sus problemas, sino los proyectos que tienen previsto adelantar, pero que en muchas ocasiones no encuentran las respuestas efectivas, ni la asistencia y soluciones, por parte de los organismos de la Administración Pública, es por ello que se plantea realizar una jornada de integración y articulación con la presencia de los viceministros de todos los despachos ministeriales.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button