Acuerdan referendo revocatorio si fracasa diálogo en Bolivia
El diálogo proseguirá esta tarde, para intentar compatibilizar la carta magna aprobada por la Asamblea Constituyente y los estatutos autonómicos impulsados por autoridades de la llamada Media Luna departamental (Tarija, Pando, Beni y Santa Cruz).
El Gobierno y los prefectos de los nueve departamentos acordaron la madrugada de este martes la realización de un referendo revocatorio si no se logra alcanzar un consenso en el diálogo iniciado sobre el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), la compatibilización de la nueva Constitución y los estatutos autonómicos, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
En el encuentro que duró ocho horas, ambas partes manifestaron los avances alcanzados y expresaron su esperanza para que se logre un acuerdo definitivo en dichos temas, entre los cuales está la compatibilización de la nueva constitución y los estatutos autonómicos, ya que el tema del IDH será debatido el viernes nuevamente.
El diálogo proseguirá esta tarde, para intentar compatibilizar la carta magna aprobada por la Asamblea Constituyente y los estatutos autonómicos impulsados por autoridades de la llamada Media Luna departamental (Tarija, Pando, Beni y Santa Cruz).
El prefecto de Tarija, Mario Cossío, expresó su complacencia por el principio de consenso entre las partes, para allanar el financiamiento de la renta dignidad, pensión vitalicia para la vejez boliviana, que alcanza a un monto de 201.8 millones de dólares, sustentada en los recursos del IDH.
Las prefecturas tienen hasta el próximo viernes para presentar al ministro de Hacienda, Luis Arce, sus propuestas para financiar el mencionado beneficio social, en búsqueda de una fórmula sustentable, precisó Prensa Latina.
La Media Luna propone pagar dicha renta con 50 millones de dólares provenientes de la capitalización de las empresas, otros 60,3 del Tesoro Nacional y 30,8 de recursos de las prefecturas.
Por su parte, el gobierno insiste en pagar esta pensión con el 30 % de los recursos del IDH. En última instancia, si fracasa la conciliación de criterios, el pueblo decidirá en los mencionados asuntos mediante un proceso de referendo revocatorio.