Acueducto Bolivariano lleva agua por primera vez al occidente de Falcón
El Acueducto Bolivariano, inaugurado este domingo por el Presidente Chávez, por primera vez lleva agua por tubería a los municipios del eje occidental de Falcón. El acueducto se inicia en el embalse Matícora en el municipio Mauroa, al occidente de Falcón y llegará a la Península de Paraguaná.
El alcalde del municipio Buchivacoa, Tony Tigrera, expresó que desde que fueron fundados los pueblos de Tarana, La Peña y Zazárida, que son tierras áridas, jamás habían tenido un sistema de agua potable.
Tigrera dijo que “gracias a la Revolución Bolivariana los habitantes de Buchivacoa dejarán de consumir agua proveniente de camiones cisternas y pipas”, y señaló que el acueducto es de gran beneficio para los productores por cuanto ya no tendrán que utilizar el agua obtenida de los pozos, la cual era utilizada tanto para el consumo humano como para la siembra y cría de animales.
La alcaldesa de Democracia Gregoria Crespo manifestó que en la actualidad ejecutan las redes de distribución y conexión con el acueducto.
“Apenas terminen las redes, ya tendrán agua los caseríos que nunca habían tenido, como San Fernando, Las Cruces, Tejera, Monte Grande y Pedregal”.
El acueducto se inicia en el embalse Matícora en el municipio Mauroa, al occidente de Falcón y llegará a la Península de Paraguaná.
El acueducto beneficiará a Mauroa, Democracia, Urumaco y Dabajuro, en el occidente de Falcón, así como los tres municipios de Paraguaná: Los Taques, Falcón y Carirubana.
Los trabajos de construcción del Acueducto Bolivariano, que beneficiará a 600 mil personas del estado Falcón, se encuentra en su fase final y se estima que para abril esta obra esté culminada en su totalidad.
La información la dio a conocer el viceministro de Gestión del Agua del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Cristóbal Fernández Ortiz, en un pase con el mandatario venezolano Hugo Chávez Frías, durante el acto de inauguración de la planta de agua Tarana en la región coriana.
Ortiz precisó que en este lapso la península de Paraguaná recibirá 1800 litros de agua por segundo, lo cual permitirá mejorar la calidad de los servicios en Coro.
El Acueducto Bolivariano contará con 180 kilómetros de tubería de acero de diferentes diámetros, 4 plantas de potabilización y una estación de bombeo, que en su conjunto suministrarán 2 mil 500 litros de agua potable por segundo a toda la entidad.
Este domingo se instalaron 28 kilómetros de tubería de polietileno de alta densidad en el punto final de este proyecto, que atravesará el golfete de Coro, correspondientes al tramo Punta Ciaman-Tiguadare en el municipio Carirubana.
En los trabajos se tomó en cuenta el factor ambiental con el objeto de minimizar el impacto en esta área, de tal manera que no se afecte la pesca y el tránsito por el golfete.
Ortiz, también presidente de la empresa estatal Hidroven, destacó que los trabajos en este proyecto se han realizado con ingeniería venezolana y en este sentido subrayó que la gestión del presidente Chávez tiene diez años impulsando y fortaleciendo la ingeniería nacional.
“En comparación con el pasado, cuando se contrataban paquetes tecnológicos de afuera en detrimento de los ingenieros venezolanos y la ingeniería nacional”, aseveró.
Subrayó que estas obras dan fe de ello e incluso manifestó que en otros países Venezuela es ejemplo en materia de construcción de infraestructura de este tipo.
“Hay gente de otra parte del mundo atenta a este proyecto y viniendo a aprender de los que hacemos acá”, dijo.
Acotó que la gestión bolivariana invirtió entre 4o y 5 veces más de lo que se invirtió en años anteriores en materia de agua potable y saneamiento, lo cual representa una inversión sostenida en el orden de 600 millones de dólares al año.
“Con ello país se adelantó a las metas del milenio en diez años en este ámbito (agua potable y saneamiento)”, indicó Ortiz.
El Acueducto Bolivariano es la mayor obra hidrosanitaria de América del Sur, y se ejecuta con una inversión superior a los 950 millones de bolívares fuertes (500 millones de dólares).