Actividad científica en Venezuela se ha extendido a todos los estratos sociales
El director del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Ángel Viloria, explicó que en el país se hacen continuos esfuerzos dirigidos a masificar la actividad científica y llevarla a las comunidades mediante diversos incentivos, desde becas educativas hasta facilidades de estudio.
“La actividad científica ya no es una profesión de élites”, enfatizó este miércoles, el director del Ivic.
Igualmente, Viloria señaló que el Ivic tiene múltiples programas científicos especialmente diseñados para la población juvenil del país, enmarcados en motivar el interés por la ciencia.
“La actividad científica es ahora un oficio masificado”, destacó el director del Ivic.
En ese sentido, el director del instituto científico subrayó que la inversión que realiza el Estado es de carácter social, por lo que la tendencia de las investigaciones son más pragmáticas debido a que con ellas se intentan resolver las necesidades de las población.
“En el país existen muchos incentivos para desarrollar las actividades científicas”, indicó Viloria.
Referente a los planes de expansión del Ivic, Viloria informó que próximamente el instituto creará una productora de documentales científicos, al igual que se ampliarán las funciones del Centro de Estudios Avanzados, el cual ahora ofrecerá carreras de licenciatura, además de especializaciones en postgrados.
Asimismo, adelantó que la matrícula de investigadores que ingresan al Ivic ha aumentado considerablemente, llegando a inscribir 15 científicos por año.
Al igual que los investigadores, la población de estudiantes que se incorporan al instituto científico ha ido progresivamente en aumento, debido a las posibilidades de beca que ofrecen tanto el Ivic como el Gobierno Nacional a través de distintas modalidades.
“El Ivic ha tenido un crecimiento importante”, sostuvo Viloria.
Inclusive, acotó el director del Ivic, "en la institución se han realizado esfuerzos para afianzar la integración latinoamericana al establecer programas de intercambio de estudiantes con países hermanos de Venezuela".
“Estos 50 años que cumple el Ivic han estado repletos de logros”, aseveró.
Actualmente, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas tiene dos núcleos ubicados en los estados Zulia y Mérida, lo que significa un crecimiento regional para incrementar las actividades científicas, a juicio de Viloria.