Activan campaña para decretar Reserva de Fauna Silvestre en Península de Macanao

Ricardo Marcano/Yvke Mundial
Movimientos sociales, ecosocialistas, integrantes de comunidades y de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), del estado Nueva Esparta, se activan este 21 de diciembre en la Campaña Macanao 2.0, al cumplirse 3 años de la Consulta Pública para decretar la Reserva de Fauna Silvestre en la Península de Macanao, la cual requiere de la firma del presidente Nicolás Maduro, para hacerse realidad y conservar ese gran pulmón natural y hábitat de diversas especies endémicas de la región insular.
Para ese momento, el Ministro Guillermo Barreto responsable del MPP para el Ecosocialismo y Aguas, a través de su dirección regional y por solicitud de pueblo neoespartano, concretó dicha consulta, cuya propuesta permitirá preservar un área de bosque de aproximadamente 11.800 hectáreas, representando el 41,73% de la extensión del municipio Península de Macanao, que pudieran llegar a 145 las especies de vertebrados en la zona, discriminadas en 8 familias de mamíferos, 12 de aves, 11 de reptiles y 2 familias de anfibios; existiendo 3 especies endémicas del estado Nueva Esparta, únicas en el planeta.
Estas especies son: El Venado Caramerudo (Odocoileus margaritae), la Lagartija Verde Rayada (Cnemidophorus senectus) y la Culebra Brazo Negro Cribo (Drymarchon margaritae), además de 12 subespecies endémicas, algunas de ellas en peligro de extinción y otras como especies decretadas símbolos del municipio, el estado y la Patria (orquídea, turpial, araguaney, guayacán, cotorra margariteña y palosano).
De aprobarse este decreto, estos espacios pasarían a formar parte de los territorios protegidos en la región insular, conjuntamente con los 2 parques nacionales como son el Cerro Copey y Laguna de la Restinga y los 3 monumentos naturales, Laguna de las Marites, cerros Matasiete y Guayamurí y Tetas de María Guevara, los cuales están en resguardo por el Instituto Nacional de Parques (Inparques).
La actividad se desplegará en todas las redes sociales en dos momentos, la primera de 8:00 am a 10:00am y la segunda de 7:00pm a 9:00pm, utilizando las etiquetas #ApoyaReservaFaunaDeMacanaoYa #DecretaReservaFaunaMacanaoYa