Aconsejan tomar medidas drásticas para evitar fraude con tarjetas
La Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), en vista de la creciente actividad comercial motivada por la llegada de la navidad, los ahorristas siempre deben tener en cuenta algunos consejos prácticos para su seguridad, según el titular de este gremio, Roberto León Parilli.
La Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco),
en vista de la creciente actividad comercial motivada por la llegada de la navidad,
aconseja a todos los usuarios del sistema bancario nacional tomar medidas drásticas de seguridad para evitar el fraude con las tarjetas de débito y crédito, según el titular de este gremio, Roberto León Parilli. De hecho, advierte que, aunque la banca también hace lo propio para soslayar este tipo de delitos en época decembrina, los ahorristas siempre deben tener en cuenta algunos consejos prácticos para su seguridad, los cuales le evitarán sustracciones y problemas innecesarios no sólo ante la llegada de nochebuena sino continuamente.
Unos consejos no están demás…
Advierten,
en primer lugar, que se debe memorizar el número secreto de la tarjeta; en ningún caso debe llevarlo anotado junto a la misma, ni facilitarlo a terceras personas. Evite que dicho número o PIN coincida con su fecha de nacimiento, cédula de identidad, etc.
El usuario,
en segundo término,
tiene que firmar la tarjeta en el momento de recibirla. Es preferible retirar la tarjeta y PIN en la sucursal a que se los remitan por correo o mensajero.
De acuerdo con León Parilli, en caso de recibir una tarjeta no solicitada, comuníquese con el banco emisor; compruebe que no se le ha cargado ninguna comisión por la emisión y envío de la tarjeta y de no desearla devuélvala, el banco no podrá en este caso cobrarle cantidad por ningún concepto.
Manifestó el representante gremial, que
en tercer lugar
se debe mostrar siempre la Cédula de Identidad cuando se realicen pagos con la tarjeta y recordar al establecimiento su obligación de exigirlo. "Con esta medida iremos creando la cultura de exigir identificación al usuario, lo cual beneficia a todos ya que hace más difícil al delincuente usar indebidamente una tarjeta que no le pertenece", destacó.
De igual forma, el abogado recomienda no tirar ni botar, en el momento de realizar una compra con tarjeta o de disponer de efectivo en un cajero automático, el recibo de la operación realizada; con ello evitará que sus datos personales y de la tarjeta puedan ser conocidos por terceras personas. Además, los recibos le permitirán realizar cualquier reclamo al banco de ser pertinente.
Al pagar en un establecimiento comercial por medio de tarjeta no permita que el empleado manipule la misma fuera del alcance de su visión; compruebe, además, que la cantidad reflejada en el recibo coincide con el importe de la compra. Asimismo, León Parilli exhorta a que se evite llevar la tarjeta en un bolsillo o cartera con cierre de imán, ya que la barra magnética podría borrarse y la tarjeta quedar inoperante (sólo imagine que esto le ocurra en
el extranjero y no pueda disponer del monto de dólares autorizado por la Comisión de Administración de Divisas).
Por otro lado, sugiere que en caso de pérdida o sustracción de la tarjeta, llame urgentemente a los teléfonos de cada banco y bloquee el dinero plástico. Luego confirme por escrito su orden de cancelación de la tarjeta y su denuncia, exija una copia de recibido sellada por el banco, asimismo, realice la denuncia ante el cuerpo policial respectivo.
Y es que, para el presidente de Anauco, el usuario no debe acumular demasiadas tarjetas en su cartera, ya que no las va a usar todas y su traslado supone un riesgo innecesario. Si su tarjeta aún no ha caducado, no comience a utilizar la nueva de reposición.
Por último, León Parilli pide que los clientes guarden en sus archivos los recibos de utilización de sus tarjetas, lleven una contabilidad personal del uso de las mismas y luego cotéjenlo con los estados de cuenta mensuales que le emite el banco. De esta forma se podrá detectar un cargo indebido o un uso fraudulento de su tarjeta.