Mundial ValenciaRegionalesRegionesValencia

A Puerto Cabello llega programa Carabobo Sostenible

Se entregaron 110 bolsos con útiles escolares a los niños de la comuna Bartolomé Salom

Los niños del Urbanismo Libertadores, El Milagro, Puerto Dorado, El Milagrito, La Belisa, Bartolomé Salom I, II y III, pertenecientes a la comuna General Bartolomé Salom, en la parroquia Juan José Flores de Puerto Cabello, fueron beneficiados con la entrega de bolsos escolares, a través del programa Carabobo Sostenible.

Al respecto, la primera combatiente del estado Carabobo, Nancy de Lacava, mencionó que este programa promueve el uso de materiales renovables, que se consideraban desechables y fueron reutilizados para este fin.

Detalló que las textileras graduadas en el programa elaboraron 110 bolsos de “muy buena calidad”, usando retazos de jeans de diferentes colores, texturas y patrones, para obtener un diseño único, más amplio y decorativo.

“Cada uno de nosotros comenzamos a creer en este tema del reciclaje, de rehusar y reinventarnos a través de lo que será el futuro del estado Carabobo”, expresó Nancy de Lacava, quien explicó cómo el programa que ella lidera se involucra con los jóvenes en cada colegio del estado Carabobo, mediante las diferentes actividades los Guardianes textiles.

Puerto Cabello apoya el reciclaje

Por su parte, María Daniela de Betancourt esposa del alcalde la localidad, expresó su beneplácito al ver cómo los niños y las niñas se entusiasmaban con la entrega de los bolsos que contenían útiles escolares, gracias a las políticas de protección y atención que promueve el Gobierno nacional, el regional y el ayuntamiento.

Asimismo, aclaró que el programa Carabobo Sostenible busca crear comunidades más conscientes, donde los ciudadanos se conviertan en protagonistas del cambio hacia un futuro más verde.

Durante el acto, los habitantes de las comunidades disfrutaron de actividades culturales, con la participación de los músicos de la Escuela de Música Augusto Brandt, dirigidos por el profesor Juan Lampe, a propósito del Día Internacional de la Música.

“Nos llena de felicidad ver cómo se nos ha tomado en cuenta en todas las áreas, y les estamos agradecidos eternamente”, dijo Ana Cayama, jefa de comunidad.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button