Nacionales

A Ismael García se le fueron los gallos tratando de convertirse en el nuevo líder antichavista

El partido Podemos realizó un acto en el exclusivo Hotel Eurobuilding, con una costosa gigantografía, donde García aseguró de una forma eufórica que echará para atrás las leyes habilitantes el 23 de noviembre. Se le fue el gallo tantas veces, que el comentarista Alberto Nolia prefirió reír.

Ismael García, en nombre del partido opositor Podemos y con el apoyo del canal privado Globovisión, encabezó un acto este jueves en el Hotel Eurobuilding, uno de los más costosos y exclusivos de Caracas. En el lugar, eufórico y con una gigantografía a sus espaldas con la consigna "No al paquetazo", García aseguró que el 23 de noviembre se convertirá "en un nuevo referendo" contra el Presidente Chávez. Dice que el mismo echará para atrás las leyes habilitantes recién aprobadas por el Ejecutivo, que en opinión del líder opositor, son una forma de introducir la Reforma Constitucional de 2007.

Los gritos de García le hicieron perder la voz ("se le fue el gallo", como se dice en Venezuela), lo que no detuvo al líder opositor -quien hasta hace unos meses apoyaba al gobierno- de gritar que "sí podemos, podemos vencer". "A ese hombre le va a dar algo", dijo Alberto Nolia, moderador del programa "Los papeles de mandinga" de VTV, quien no dudó de comparar a García con el gallo Claudio, el popular personaje de los Looney Tunes.

Una análisis de la agencia ABN explica que "García realizó este evento para tratar de colocarse al frente de la derecha venezolana, junto a su partido Podemos, y dejar en posiciones menos protagónicas a la organización política de Manuel Rosales, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT)". Resaltan que su propuesta de campaña electoral dejaría de lado a las centenas de candidatos “unitarios” postulados por la oposición, colocando como centro de acción la lucha contra las leyes aprobadas en el marco de la ley habilitante, ello a pesar de que dichas leyes están dirigidas a garantizar la soberanía alimentaria, el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios y la consolidación del poder popular, a través de los consejos comunales.

Señaló la Agencia Bolivariana de Noticias que García, "por ignorancia o manipulación", dijo que “en estas leyes no se habla por ningún lado del pueblo, no hay participación”, obviando así la constante referencia a la participación popular, y en especial al poder comunal, que contiene el conjunto de leyes.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button