Venezuela amplia red de monitoreo sísmico

De acuerdo con la entidad, la reciente instalación de cinco estaciones geodésicas permitirá realizar seguimientos satelitales a las fallas activas Boconó, San Sebastián y El Pilar, localizadas en el suroeste venezolano
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) notificó este viernes la ampliación de su red tecnológica para evaluar el comportamiento de las fallas sísmicas en el país.
De acuerdo con la entidad, la reciente instalación de cinco estaciones geodésicas permitirá realizar seguimientos satelitales a las fallas activas Boconó, San Sebastián y El Pilar, localizadas en el suroeste venezolano.
Además del monitoreo permanente, esos centros posibilitarán la realización de estudios sobre amenazas sísmicas, señaló el ingeniero de Funvisis Carlos Reinoza.
El especialista añadió que las estaciones proporcionarán datos meteorológicos de gran utilidad a otras instituciones, como la Armada Militar Bolivariana y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
Funvisis tiene prevista para finales de este año la instalación de otros centros de monitoreo satelital en el archipiélago Los Roques (norte), la isla La Blanquilla (noreste) y la isla Margarita (perteneciente al oriental estado de Nueva Esparta).
/N.A