EconomíaNoticias

Motor Agroalimentario llega a Sucre para impulsar producción local

La gobernadora aseguró que se busca asegurar alimentos sanos y soberanos y dinamizar la economía del sector primario

Este 12 de noviembre, desde el municipio Ribero del estado Sucre, la gobernadora Jhoanna Carrillo encabezó la instalación oficial del Motor Agroalimentario, una estrategia integral diseñada para dinamizar la economía primaria y asegurar el abastecimiento alimentario de las familias.

Durante su intervención, la mandataria regional precisó el triple propósito de esta iniciativa. El primer objetivo es garantizar que los hogares dispongan de alimentos sanos, seguros, saludables y soberanos, producidos en el territorio, en línea con las directrices del presidente Nicolás Maduro.

En segundo lugar, Carrillo destacó la urgencia de “activar con fuerza la economía de todo el sector primario”, lo cual abarca la agricultura, la pesca y la totalidad del encadenamiento productivo. Subrayó que la solidez del campo es el punto de partida del proceso: “Sin un sector primario fortalecido, no hay comercialización”. Además, resaltó la necesidad de realizar un diagnóstico preciso de los suelos para optimizar su uso entre ganadería y agricultura.

El tercer eje fundamental se centra en la activación del componente formativo para la certificación de buenas prácticas agrícolas. La gobernadora enfatizó que producir no es suficiente si las prácticas contaminan o erosionan la tierra. Por ello, aseguró que es crucial la formación y capacitación de todos los productores, para evitar el uso de métodos que comprometan la salud del ecosistema y de los alimentos.

Plan de acción

La instalación del Motor Agroalimentario conlleva un plan de acción con metas concretas. Carrillo presentó al viceministro Hendrick Perdomo una hoja de ruta que prioriza el incremento de la producción local, a través de las comunas y el sector privado; el impulso a la certificación de buenas prácticas; y la mejora de la infraestructura de las vías agrícolas, coordinando acciones con las comunas y los distintos niveles de gobierno.

La meta de este plan incluye la recuperación de vías clave en los próximos años, por lo que la gobernadora puntualizó que deben establecerse objetivos claros sobre el número de vías a rehabilitar, para facilitar el traslado de los rubros y minimizar las pérdidas poscosecha.

Vale mencionar que la mesa de trabajo contó con la participación del viceministro del Ministerio de Comercio y director general del SAPI, Hendrick Perdomo, quien ratificó el compromiso del Gobierno nacional de trabajar mancomunadamente con los productores. Perdomo recalcó que las instituciones de los niveles nacional, regional, municipal y, especialmente, el poder popular, están “alineados para orientar a los productores en la comercialización”, destacando el gran potencial productivo del estado Sucre.

Por su parte, el alcalde de Ribero, Juan Carlos Rojas, resaltó la importancia de la unidad de esfuerzos, afirmando que “transformaremos el estado Sucre, junto a nuestra gobernadora Jhoanna Carrillo y al lado de los productores”, alineándose con la visión del presidente Maduro.

Finalmente, la gobernadora expresó su agradecimiento por la participación de representantes universitarios y diversas instituciones del estado, y señaló que la colaboración interinstitucional es fundamental para el éxito de este motor económico, cuyo fin es lograr un desarrollo productivo y sostenible para toda la entidad sucrense.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button