
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela despachó este lunes 10 de noviembre un segundo buque cargado con 2.531 toneladas de ayuda humanitaria, destinada a apoyar a Cuba en la recuperación de los graves daños ocasionados por el huracán Melissa en la zona oriental del país.
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, resaltó que esta asistencia es producto de los lazos históricos de solidaridad que unen a La Habana y Caracas. El diplomático enfatizó que, incluso en medio del «asedio» y las amenazas a la Revolución Bolivariana, el pueblo venezolano demuestra «cariño, solidaridad y amor» hacia la nación cubana.
Por su parte, el vicecanciller de Venezuela para el Caribe, Raúl LiCausi, detalló que el barco transporta alimentos, colchones e insumos eléctricos, mientras reafirmaba el compromiso bilateral. LiCausi puntualizó que, ante las amenazas climáticas, militares y las sanciones económicas permanentes, «es fundamental reforzar la unidad» entre las naciones.
Con esta nueva carga, el total de la asistencia humanitaria canalizada a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) asciende a más de 5.000 toneladas.
Además del apoyo material, un equipo de 22 profesionales venezolanos, que incluye especialistas en vialidad, ya se encuentra en Cuba colaborando activamente en la restauración del tendido eléctrico y de otras infraestructuras críticas.
Impacto del Huracán Melissa
El paso del huracán Melissa por el oriente cubano causó afectaciones en más de 93.000 viviendas. Para resguardar a la población y evitar pérdidas humanas, se llevó a cabo la evacuación preventiva de 750.000 personas. Además, la infraestructura social sufrió severos daños, con reportes que indican más de 1.500 escuelas y 400 centros de salud con daños considerables.
El sector agrícola también experimentó perjuicios significativos a causa del fenómeno meteorológico, registrando la afectación de 28.000 cabezas de ganado y la destrucción de 80.000 hectáreas de cultivos.
Este reciente embarque de ayuda se suma al envío aéreo de 26 toneladas realizado previamente, el pasado 30 de octubre. Ambas acciones forman parte de la estrategia de asistencia regional impulsada por Venezuela como muestra de solidaridad ante emergencias climáticas.
Cuba agradece la ayuda humanitaria
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Venezuela por el envío de más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria, dirigida a las provincias orientales de la isla afectadas por el huracán Melissa. Díaz-Canel manifestó su aprecio por este «gesto solidario y humanista», enviando un «fuerte abrazo al presidente de la República, Nicolás Maduro».
A través de sus redes sociales, el mandatario cubano reafirmó que el nuevo envío de asistencia es una clara muestra de la «sólida hermandad» que une a Cuba y Venezuela.
El cargamento, distribuido en 102 contenedores, incluye bienes esenciales como alimentos, medicinas, agua potable, enseres domésticos, ropa y juguetes, junto con tanques de almacenamiento y material eléctrico para la reconstrucción.
Es importante destacar que, durante el despacho de la ayuda, el viceministro venezolano para América Latina y secretario general del ALBA-TCP, Rander Peña, afirmó que Venezuela «lleva soluciones, esperanza y amor infinito a otros pueblos». Además, Peña subrayó que esta acción reafirma el compromiso del organismo (ALBA-TCP) con la cooperación humanitaria y la defensa de la soberanía regional.
La operación de asistencia no solo incluye el envío de insumos, sino también una brigada técnica especializada en restauración eléctrica, que se sumará a los esfuerzos cubanos para restablecer el servicio en las zonas más afectadas. La misión fue coordinada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa Civil y Cooperación Internacional de ambos países.


