Gobernación del Zulia se une al Júbilo Nacional no laborable decretado por Nicolás Maduro
Este 19 y 20 de octubre, el pueblo zuliano celebra con fe y devoción la canonización de los dos primeros santos venezolanos

El gobernador bolivariano del Zulia, Luis Caldera, y su tren ejecutivo se unen al Júbilo Nacional no laborable que decretó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, con motivo de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, el Médico de los Pobres, y de la madre Carmen Rendiles, fundadora de la congregación Siervas de Jesús, quienes serán canonizados este domingo 19 de octubre.
Debido a que este acontecimiento es de gran relevancia para el país, el jefe de Estado firmó el decreto con el que declara en todo el territorio nacional, el domingo 19 y el lunes 20 de octubre Día de Júbilo Nacional no laborable, “para que todo el pueblo en una sola oración salga a celebrar”.
En este sentido, el gobernador Luis Caldera se apegó a este decreto e invitó al pueblo zuliano a participar, con fe, en todas las actividades religiosas que están programadas en las diferentes diócesis y parroquias de esta región.
Vidas al servicio del bien
Caldera expresó: “Participemos con devoción y esperanza, orando por la paz y la unidad de todos los zulianos, en las vigilias, actividades litúrgicas y demás jornadas religiosas que se han contemplado para celebrar la canonización de los dos primeros santos venezolanos”.
Para el primer mandatario regional, el doctor José Gregorio Hernández es ejemplo de fe, esperanza y amor al prójimo; “su vida, marcada por su dedicación a la medicina, su bondad y su profundo compromiso con los más necesitados, nos llena de orgullo, y nos recuerda el poder de la fe en Dios y el llamado a vivir con generosidad y en servicio”.
Por último, el gobernador dijo que la madre Carmen Rendiles es otro testimonio de misericordia, de entrega sin medidas y de amor, por lo que el pueblo zuliano celebra su canonización con devoción. “Felices las almas que siguen la voz de Dios”, expresó.