Alcaldía de Maracaibo y Famac afinan detalles para 25 caminata rosa
Se espera que en la caminata de 10 km participen 14.000 personas

Con el objetivo de ultimar detalles para la 25 Caminata por la Vida, organizada por la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac), la primera dama de Maracaibo y directora general de Desarrollo Social de la alcaldía, Ana Clara Barboza de Di Martino, se reunió con todos los organismos de la municipalidad involucrados en este importante evento, donde se estima que 14.000 personas caminen formando una marea rosa de concienciación sobre la lucha contra el cáncer de mama.
La reunión se hizo en el salón de conferencias Dr. José Manuel Delgado de la sede de Polimaracaibo, donde asistieron la presidenta de Famac, Betty Fajardo; y funcionarios de Polimaracaibo, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal, Dirección General de Salud Maracaibo, Dirección General de Desarrollo Social y todos sus entes adscrito.
Reafirmando su compromiso y participación en esta importante actividad para marabinos y marabinas, Ana Clara de Di Martino, enfatizó que la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo “tiene como compromiso, a través del alcalde Giancarlo Di Martino, de masificar y visibilizar esta caminata; no solamente es una fecha en el calendario, es conmemorar la lucha que las mujeres con cáncer de mama viven a diario”.
Además, la también directora de Desarrollo Social informó que la alcaldía pondrá un punto de hidratación y una tarima para hacer bailoterapia en la sede de Villa Carmen, en la avenida 4 Bella Vista, y recalcó que el evento contará con el apoyo activo de las clínicas móviles, ambulancias, Protección Civil, Salud Maracaibo, Cuerpo de Bomberos y Dirección de Seguridad Ciudadana, a fin de garantizar el resguardo y bienestar de los asistentes.
Entre tanto, Betty Fajardo, presidenta de Famac, manifestó que “esta fiesta, que ya no es de Famac, ahora es de la ciudad de Maracaibo, queremos que quede lo más lúcida para todos, porque la intención es concientizar a la población que todos debemos cuidarnos”.
Por su parte, el coronel (GNB) Napoleón Rivero Acosta, director general de Polimaracaibo, dijo que “esta es la primera de muchas actividades que estaremos apoyando. Estimamos recibir en esta caminata a 14.000 participantes”. Aprovechó para poner de ejemplo la activación de la ciclovía, ya que el flujo de asistentes a la Vereda del Lago ha ido en aumento, “y eso se debe a la motivación que tienen los marabinos y marabinas en ser partícipes en este tipo de actividades”.
Igualmente, Rivero Acosta garantizó que para la caminata rosa de este domingo 19 de octubre, el despliegue de seguridad estará garantizado para los participantes que van a atravesar puntos icónicos de la ciudad, como El Milagro, plaza El Ángel, plaza de la República, avenida 4 Bella Vista, Villa Carmen y 5 de Julio.