DestacadaNoticiasRegionales

Apure: ODDI activado para Operación Independencia 200

Apure activó su ODDI en simultáneo con Táchira y Amazonas, para garantizar la defensa y la soberanía nacional

Desde el Paseo Libertador de San Fernando, la capital del estado Apure, se activó el Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en el marco de la Operación Independencia 200. Esta jornada se realizó de manera simultánea con los estados Táchira y Amazonas, como parte de los ejercicios cívico-militar-policial diseñados para la protección de la nación ante cualquier agresión externa.

La jornada estuvo encabezada por el gobernador, Wilmer Rodríguez, quien destacó que el objetivo principal es garantizar desde la región la defensa integral y la soberanía de la nación. Igualmente, resaltó la participación popular en el acto que incluyó a las comunas, circuitos comunales, juventud, hombres y mujeres del estado.

Rodríguez formalizó la instalación del ODDI de Apure, afirmando que el pueblo, la Fuerza Armada y los cuerpos policiales están unidos. “Aquí estamos con nuestro pueblo, con nuestras fuerzas armadas, con nuestras fuerzas policiales, las comunas, los circuitos comunales, la juventud, los hombres, las mujeres. Aquí está el pueblo”, sentenció.

El gobernador hizo hincapié en el compromiso del pueblo apureño con la paz y su rol como garante de la soberanía regional y nacional. “El pueblo apureño, un pueblo amante de la paz, pero también nosotros somos garante de la soberanía de este pueblo apureño, de la soberanía de nuestra región, de la soberanía de Venezuela”, expresó.

El mandatario regional envió un mensaje categórico, advirtiendo que cualquier potencia extranjera que intente “poner una bota” en la región fronteriza se encontrará no solo con la Fuerza Armada y las fuerzas policiales, sino también con el “pueblo bravo de Apure”.

Despliegue cívico-militar y resistencia activa

Por su parte, el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Llanos, M/G Royman Antonio Hernández Briceño, informó que se activaron ejercicios de desconcentración masiva en los siete municipios de Apure, en el marco de la fusión cívico-militar-policial. 

El comandante de la REDI señaló que la activación incluyó ejercicios militares y una marcha popular que congregó a la comunidad desde primeras horas. El despliegue busca robustecer la labor del ODDI y garantizar que el país permanezca “inexpugnable, independiente, libre y soberano”.

El mayor general resaltó la importancia de los “convites” (grupos de trabajo comunitario) orientados por la unión cívico-militar-policial, para generar soluciones, entrenamiento y capacidad defensiva en las comunidades.

Finalmente, aseveró que la participación del pueblo es crucial y que la unión cívico-militar se mantiene en “ofensiva permanente” y en “resistencia activa” para lograr la victoria. Destacó que “todos somos pueblo y entre todos nos ayudamos, nos reforzamos nuestro entrenamiento todos los días”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button