Mundial TachiraRegionalesRegionesTachira

Clase obrera del Táchira jura defender soberanía y paz

Fue conformado el Consejo Regional por la Paz y Soberanía del sector de los trabajadores

La clase obrera del estado Táchira dio un paso al frente en la defensa de la nación, al instalar y juramentar formalmente el Consejo Regional por la Paz y Soberanía del sector de los trabajadores.

El acto, realizado en el auditorio de la Casa Sindical, reunió Consejos Productivos de Trabajadores, delegados de prevención, campesinos, pescadores y sindicatos, para consolidar la estabilidad y el proyecto productivo del país.

​Diógenes Gámez, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, destacó que la juramentación sigue las orientaciones del “presidente obrero y el legado del Comandante Chávez, de unificar esfuerzos por la independencia, por la soberanía y la paz desde Táchira, donde comienza y termina la patria”.

El integrante del Estado Mayor de la Clase Obrera a nivel nacional, José Mora Sigüaraña, expresó su satisfacción por ver el trabajo orgánico del sector que está abocado a reforzar el tema de la paz en este estado fronterizo.

“Los trabajadores tachirenses son dignos herederos de las banderas libertarias que reivindican el legado histórico de sostener la paz, porque este pueblo es glorioso, histórico. No somos una amenaza, sino que somos esperanza”, afirmó Mora.

También hizo un llamado a los adversarios a unirse al diálogo y debatir sobre el proyecto que defiende “la paz, la armonía, y la productividad”.

Por su parte ​José Braca, de la Unión Bolivariana de Trabajadores, transmitió un mensaje de tranquilidad y seguridad a la clase obrera, asegurando que Venezuela está preparada para la defensa. “El trabajador tiene que estar tranquilo y seguro de que tenemos un presidente de la República que tiene las botas bien puestas”.

​Braca advirtió a quienes subestiman la capacidad de respuesta del pueblo: “Aquí, a nosotros no nos van a tocar la soberanía, porque el trabajador ya está dispuesto a defender nuestra patria. Que no se equivoquen, porque el esfuerzo es conjunto, involucrando a milicianos, el ejército, comunas, consejos comunales y campesinos”.

​Organización y consolidación de equipos

​William Parada, director de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del Táchira, explicó que la instalación del Consejo es parte de una estrategia de organización a nivel territorial para defender la independencia.

Parada ​anunció que la fase siguiente es consolidar más de 130 equipos de Consejos de Trabajadores por la Paz en los diferentes municipios, parroquias y empresas. La iniciativa busca garantizar la seguridad y estabilidad de cada trabajador, a pesar de las amenazas externas.

En esta instalación quedó demostrado el compromiso de sectores estratégicos como Corpoelec, Cantv, Hidrosuroeste, IVT y Coimta, junto con la empresa privada. “Estamos reunidos los diferentes sindicatos de las empresas privadas, de las empresas públicas, de las diferentes instituciones, que asumen el rol de la defensa y de la construcción de un país”, concluyó Parada.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button