Migrantes venezolanos detenidos en el Cecot elevan sus voces ante la ONU
Un migrante venezolano, Arturo Suárez Trejo, denunció ante la ONU las graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo tortura y detención arbitraria, que sufrieron sus compatriotas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador

Desde el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza, el ciudadano venezolano Arturo Suárez Trejo exigió este miércoles a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se pronuncie sobre las violaciones a los derechos humanos que sufrieron los migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Suárez fue una de las personas que estuvo detenida en el Cecot durante cuatro meses.
Suárez declaró que los tratos a los que fueron sometidos constituyen «graves violaciones a los derechos humanos». Por ello, solicitó un pronunciamiento oficial de la ONU que condene el «proceder ilegal» del gobierno salvadoreño y exija el cese de cualquier medida que ponga en riesgo la libertad y los derechos de los migrantes.
El venezolano denunció explícitamente los crímenes de detención arbitraria, tortura y desaparición forzada. Además, señaló que las autoridades de Estados Unidos y El Salvador nunca informaron sobre el delito cometido, e impidieron que los detenidos contactaran a abogados o familiares, a lo que se sumaron las torturas por parte de los agentes del Cecot.
Suárez lamentó que la oficina de la ONU no exigiera de inmediato la liberación de todos los venezolanos encarcelados en el Cecot. También solicitó al organismo internacional que presione a Estados Unidos para que detenga la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros contra sus compatriotas residentes en ese país.