Presidente Maduro lamenta fallecimiento del cineasta venezolano Luis Alberto Lamata
Insigne y gran baluarte de la cultura venezolana. Falleció el domingo 24 de agosto, a los 65 años de edad

A través de su canal Telegram, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, lamentó la “irreparable pérdida física de Luis Alberto Lamata, un insigne y gran baluarte de la cultura venezolana”, quien falleció el domingo 24 de agosto, a los 65 años de edad, destacado cineasta y realizador televisivo e historiador venezolano.
El mandatario nacional destacó en su mensaje que Lamata, con “su excepcional talento como guionista, director y productor, forjó un legado cinematográfico que no solo honró la identidad de nuestra nación, sino que también cautivó a nuestra generación”.
Además puntualizó que “su partida deja un vacío inmenso, pero su obra perdurará como un testimonio de su ingenio y compromiso con el cine nacional”.
El presidente Nicolás Maduro envió sus más sentidas palabras de “condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad artística. ¡Honor y gloria! ¡Venezuela te seguirá aplaudiendo!”.
Un poco de su trayectoria
Luis Alberto Lamata fue uno de los directores más reconocidos y premiados del país. Autor de películas emblemáticas como Bolívar, el hombre de las dificultades, Jericó, Azú, el alma de princesa, Desnudo con naranjas y Miranda regresa.
No solo se destacó en el séptimo arte, también tuvo una amplia carrera en televisión, donde dirigió telenovelas como Topacio, Mansión de Luxe, Pobre negro, Gardenia, La vida entera y El árbol de Gabriel. Además, trabajó en comerciales, miniseries y producciones internacionales en México y Perú, consolidando una trayectoria polifacética.
El cineasta, estudió Historia en la Universidad Central de Venezuela, fue además profesor y productor, dejando huella en distintas generaciones de realizadores y estudiantes.
Fuente: Últimas Noticias / Medios digitales


