Activan plan de emergencia en Monagas ante el aumento del río Orinoco
Las fuertes lluvias han azotado múltiples regiones del país creando inundaciones y crecidas
(15/07/2025) -En respuesta al alarmante aumento del nivel del río Orinoco, que ha alcanzado los 17,92 metros, el alcalde del municipio Sotillo (Monagas), José Maldonado, ha activado un plan de emergencia para trasladar a diez familias de la comunidad fluvial Punta de Piedra. Esta decisión busca garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes de la zona, quienes se encuentran en riesgo debido a las inundaciones.
Durante una inspección en la comunidad de Barrancas del Orinoco, Maldonado anunció que la escuela estadal “Florentino Montero Arias” será habilitada como refugio temporal para las familias afectadas. “Realizaremos el traslado de forma preventiva mientras dure este proceso. Estamos comprometidos a trabajar por la protección de todos los habitantes de Sotillo”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de apoyar a las comunidades fluviales en esta emergencia.
El alcalde también subrayó el respaldo del gobernador Ernesto Luna y de diversas instituciones a nivel nacional, regional y municipal, quienes estarán brindando atención médica especializada, alimentación y enseres a los refugiados. Además, se realizarán actividades recreativas y educativas para mejorar el bienestar de las familias.
Por otro lado, en Maturín, la directora de Protección Civil y Administración de Desastres, Lennys Rodríguez, informó sobre el inicio de un monitoreo en las zonas priorizadas ante la llegada de la onda tropical número 26. Rodríguez destacó que se han identificado sectores críticos que podrían verse afectados por las lluvias, como Las Brisas del Orinoco y La Constituyente.
Las autoridades locales han implementado un Programa de Mitigación de Riesgos, que incluye mantenimiento preventivo de caños y alcantarillas, así como la poda de árboles en riesgo. María Gamardo, vecina de Brisas del Orinoco, agradeció a la alcaldía por las políticas de prevención que buscan minimizar el impacto de las lluvias en las comunidades.
Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger a los habitantes, sino también fortalecer la resiliencia de la región ante futuros eventos climáticos.
UN/YVKE
270 toneladas de asfalto colocarán en vialidad merideña afectada por lluvias



