240 viviendas han colapsado en Táchira por las lluvias
El Gobierno Bolivariano trabaja coordinadamente para dar respuesta a los afectados

El crecimiento súbito de quebradas y ríos, por las lluvias continuas que han caído en los últimos días, ha provocado el colapso de 240 viviendas en el estado Táchira.
El gobernador de la entidad fronteriza, Freddy Bernal, explicó que además se ha registrado el desplazamiento de grandes masas de tierra, por la saturación de agua en los suelos, razón por la que «en el barrio Eleazar López Contreras, al lado del río Torbes, 85 viviendas fueron totalmente demolidas por la naturaleza. Ya suman 240 viviendas en diversos municipios».
Otra de las contingencias que se han registrado tiene que ver con la situación compleja en San Vicente de la Revancha, municipio Junín: en este lugar, el aumento del río se llevó totalmente la vía de acceso. Además, varias quebradas han impactado, directamente, en la población de la parroquia Quinimarí.
El gobernador indicó que se ha desplegado un equipo multidisciplinario por la montaña, para abrir camino y llevar el apoyo necesario y la seguridad a los habitantes de San Vicente de la Revancha.
Bernal dijo que las precipitaciones de las últimas horas han impactado varios sectores de la entidad: «Es evidente el fuerte impacto que las lluvias han tenido sobre 12 municipios, en especial en Junín, San Cristóbal, Torbes y Fernández Feo».
Esfuerzo gubernamental
Un gran esfuerzo se ha realizado para coadyuvar en la situación, contando con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, a través de los ministros Jorge Márquez, Juan José Ramírez, la Gobernación y la Alcaldía. También se logró recuperar una de las vías que comunica el comercio binacional entre Venezuela y Colombia.
A pesar de las dificultades y el embate de las lluvias, se ve un gobierno en la calle que trabaja coordinadamente, pues la Alcaldía, el Gobierno central y el regional hacen las gestiones para brindar soluciones.
«Hasta este momento hemos dragado el río; unos nueve jumbos y unas 10 maquinarias más de apoyo se han activado. Se están abriendo las vías hacia la zona de Cordero, en San José Bolívar, hacia Río Chiquito, y se trabaja en San Vicente de la Revancha, en la troncal 5. Estamos ahorita con jumbos en diversas partes del río Torbes”, reseñó Bernal.
En el estado Táchira se mantiene la vigilancia y las respuestas rápidas . «De estas situaciones yo he informado al presidente, a la vicepresidenta y al Consejo de Ministros. Todos están atentos, ya que lamentablemente las lluvias han impactado varios estados».
El gobernador tachirense afirmó que se han levantado diversos proyectos, que «son proyectos multimillonarios, para poder estabilizar permanentemente las obras”.
Entre estos planes mencionó un trabajo hidráulico que hay que hacer en el sector El Corozo, que “es una obra parecida a la que se realizó el año pasado. Hay que hacer un proyecto hidráulico en el Zig Zag, en la troncal 5; hay que hacer un proyecto de estabilización de suelo en Los Cacaos, en Capacho. Hay que hacer otro proyecto de estabilización de suelo en la vía entre Ureña y San Pedro del Río. Y hay que hacer unos muros de protección hidráulica en el barrio San Francisco, en San Cristóbal».



