Vacunan contra la fiebre amarilla en el Táchira
Hay más de 300 puestos de vacunación en el estado

Ante la alerta epidemiológica decretada en la vecina República de Colombia, desde la Corporación de Salud del Táchira (Corposalud) se inició el proceso de vacunación contra la fiebre amarilla.
Así lo señaló Reggie Barrera, epidemiólogo regional, quien alertó sobre la necesidad de protegerse contra la fiebre amarilla, cumpliendo con la vacunación y evitando acceder a zonas donde, se conozca, exista transmisión.
Barrera explicó que Venezuela se mantiene con vacunación antiamarílica desde hace décadas, con inmunización en zonas urbanas, periurbanas y rurales, donde puede introducirse el virus y existe el vector transmisor.
El equipo de salud de la entidad andina, sobre todo en los municipios fronterizos, se mantiene activo ante la posible introducción de la enfermedad en el país.
Llamado a la población
Desde Corposalud se hace un llamado a la población a portar la tarjeta de vacunación, único documento probatorio de haberse vacunado y protegido contra la fiebre amarilla.
“Quienes no la poseen, los invitamos a visitar los más de 300 puestos de vacunación para aplicarla nuevamente; pues no hay riesgos a la salud por revacunación”, destacó Barrera.
Esta vacuna se aplica rutinariamente al año de edad, una dosis es suficiente para garantizar inmunidad. La misma protege durante toda la vida.