Mundial TachiraRegionalesTachira

Sin incidencias negativas cerró la Semana Santa en Táchira

El respeto a las normas, por parte de la ciudadanía, contribuyó a tener unos días festivos sin hechos lamentables

En el estado Táchira, por cuarto año consecutivo, se mantienen en cero las cifras negativas durante la Semana Santa. Así lo refirió Yesnardo Canal, director de Protección Civil de la entidad andina.

“Ha sido un dispositivo extraordinario. Por cuarto año, de manera consecutiva, se mantienen en cero las cifras negativas”. El trabajo en conjunto, con los organismos de seguridad, dejó como acciones positivas cero hechos viales durante el Dispositivo Semana Santa Segura 2025, que tuvo diferentes puntos de prevención en los 10 días que estuvo activo.

“Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, se orientaron a más de 27.000 personas, en cada uno de los Puntos de Atención Integral desplegados, por parte de PC, PNB, Politáchira y otros organismos, en la entidad”, destacó Canal.

El despliegue cubrió las 29 rutas turísticas que hay en el estado, en conjunto con la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), brindando prevención a cada uno de los tachirenses y visitantes que disfrutaron de cada uno de los lugares turísticos de la entidad en este asueto religioso.

Campaña de concientización ha dado resultado

La campaña de concientización, que vienen realizando los organismos de seguridad y de prevención, como PC y el Frente Preventivo, han permitido estos registros positivos en los despliegues durante asuetos largos.

Canal felicitó y agradeció a cada uno de los funcionarios de PC que estuvieron desplegados en el Dispositivo Semana Santa Segura 2025 en las 67 parroquias, tanto en las 24 iglesias de los 29 municipios del estado como en los balnearios públicos y de los centros turísticos.

Al respecto, destacó que el comportamiento en los balnearios fue totalmente cívico, “muy pocas personas visitaron los balnearios, tanto en la zona sur como en la zona norte. Táchira es un estado conservador y de profunda fe y devoción, y ese perfil religioso permitió que se concentraran en la programación de la Diócesis de San Cristóbal”.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button