Maratón Caracas 42K reunirá este domingo a 2.500 corredores

La tercera edición del Maratón Caracas 42K, a celebrarse este domingo 8 de marzo en diferentes calles y avenidas de la ciudad capital, reunirá en esta oportunidad a unos 2 mil 500 corredores que participarán tanto en la prueba máxima (42 kilómetros) como en la media maratón (21 kilómetros).
Los mejores corredores del escenario nacional se encontrarán en un recorrido por los municipios Libertador, Sucre, Chacao y Baruta. Por coincidir con el Día Internacional de la Mujer, los 10 primeros números serán reservados a damas, comenzando con el 1° para la ganadora de la primera edición, Arelys "Arepita" Rodríguez, quien buscará reeditar su triunfo esta vez ante rivales de la talla de Zuleima Amaya, la olímpica Yolimar Pineda y María Garrido.
En la rama masculina, Dídimo Sánchez, campeón en el año inaugural, Ányelo Olivo, Whinton Palma, Alfredo Pirela, William Arrechedera y Larry Sánchez, parten como principales protagonistas de la competencia.
Para garantizar la seguridad en el desarrollo de la prueba, se ha previsto desplegar 600 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (tanto de tránsito como de seguridad) y de las cuatro policías municipales involucradas y 136 miembros de personal asistencial (Bomberos de Distrito Capital, Protección Civil de Baruta y Chacao, la Cruz Roja Venezolana y el Instituto Nacional de Deporte y Recreación de Miranda) quienes estarán dedicados a la atención y recuperación de los atletas.
La entrega de materiales tendrá lugar este sábado 7 de marzo en el nivel jardín del Centro Comercial Uslar en Montalbán, de 9:00 de la mañana a 4.00 de la tarde. Paralelamente, se realizarán las charlas técnicas para los corredores.
El maratón Caracas 42K cuenta con una ruta certificada de 21 kilómetros, con salida y llegada en el Parque Los Caobos, a la que se describen dos vueltas para completar la distancia. Los tiempos registrados sobre el circuito serán homologados como récords nacionales y marcas personales.
De acuerdo con información suministrada por la Federación Venezolana de Atletismo, serán repartidos 10 mil dólares en premios para los vencedores y vencedoras en las distintas categorías.
Los ganadores de la distancia completa en la categoría absoluta recibirán 1000 dólares cada uno, mientras que para el segundo lugar estarán destinados 800 y para el tercer lugar 600. En el caso de la media maratón, los vencedores en masculino y femenino recibirán 500 dólares cada uno, sus escoltas 350 y los que arriben en tercer lugar 200.
También hay premios para las categorías libre, submáster, máster A, B, C y D, tanto en el apartado de damas como en el de varones (una bolsa de mil 500 dólares en el caso del maratón) y para las categorías libre, submáster, máster A, B, C, D y E, así como sillas de ruedas, en el medio maratón mil 520 en total para esta distancia.