Dirección General de Prevención del Delito arriba a sus 49 años de servicio

Ricardo Marcano/Yvke Mundial
La Dirección General de Prevención del Delito, institución que va orientada a la atención de los privados de libertad para su no reincidencia en actos ilícitos, arriba a sus 49 años de servicios en todo el territorio nacional aplicando estrategias para evitar actos delictivos, así lo informó Tirso Solano, director de esta institución en el estado Nueva Esparta.
Solano, durante su intervención en el programa “A Seguir Triunfado” que se transmite por Yvke Mundial Margarita, señaló que antes de la llegada del presidente Hugo Chávez, esta institución era una oficina que funcionaba en la ciudad de Caracas con unas funciones centradas en la región capital.
“El Presidente Chávez entendió que en esta institución había un tema estratégico, y es precisamente el Comandante Chávez a mediados del año 2006 crea la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, entendiendo que el problema de seguridad no se resolvía con solo con patrullas, módulos policiales y poniendo cercas y rejas en todas partes sino que, había que aplicar y profundizar lo que es la prevención”, recordó el funcionario.
El director de Prevención del Delito regional refirió que la visión del Comandante Eterno iba dirigida a ganarle la partida al delito haciendo frente a las causas, porque solo se estaban atacando las consecuencias. “Mientras no fuéramos al origen del hecho delictivo, que muchas veces se está en la familia, que está en el hogar, que esta lamentablemente en la distorsión de los valores y en los principios que debe caracteriza una sociedad sana, seguiremos teniendo un alza en los índices de inseguridad”, destacó el servidor público.
Resaltó además que posteriormente fueron creadas instituciones para trabajar el área preventiva como la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Instituto contra la Discriminación Racial (Incodir), el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), todas orientadas a prevenir el hecho delictivo, teniendo la Dirección General de Prevención del Delito un rol principal.
“hoy en la reformulación de los planes de seguridad contamos con un nuevo plan que es la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que es el plan político principal en materia de seguridad, teniendo el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, quien continúa el legado del Comandante Chávez entendiendo que la seguridad sigue siendo la prioridad”, enfatizó el profesional.
Ámbitos de trabajo
Solano precisó que desde los Cuadrantes de Paz se van a garantizar la preservación de la seguridad, la convivencia solidaria de las comunidades por lo que se están trabajando en siete ámbitos: Educativo, deportivo, cultural, recreación, alimentación, salud y la gestión de riesgo, con el apoyo de Protección Civil y Bomberos.
“Este trabajo se realiza articuladamente en una instancia denominada Frente Preventivo, que es la agrupación de todas las instituciones que hacen el trabajo de prevención en la región, y que tengo el honor de dirigir por decisión del M/G Nestor Luis Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP)”, subrayó el responsable del organismo preventivo.
Finalmente el director de Prevención del Delito regional recalcó que desde el Frente Preventivo se han encontrado con unas capacidades y oportunidades de fortalecimiento de todo el personal que ahí labora, tanto en el estado como a nivel nacional, atendiendo los sectores más vulnerables tratando de disminuir los factores de riesgo y fortaleciendo los factores de protección del pueblo.