Regionales
Gobierno profundiza conocimientos en producción de hortalizas

El programa “Todas las Manos a la Siembra” nace como un plan estratégico que apunta hacia la consolidación de la Soberanía Agroalimentaria y la elevación de la conciencia mediante el desarrollo de valores y principios socialistas, es por ello que desde el Liceo Nacional J.M Siso Martínez, ubicado en el municipio Piar del estado Bolívar, se realizó un taller teórico práctico sobre la preparación y siembra de hortalizas en canteros.
En la misma, participaron estudiantes y profesores de la carrera universitaria Administración de Empresas Agropecuaria de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, facilitadores del Liceo Nacional J.M Siso Martínez y profesionales de investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinAgricultura).
La jornada formativa, se desarrolló por medio de una charla e intercambio de saberes con todos los participantes y luego se realizó la parte práctica con el levantamiento, adecuación y siembra de los espacios con el rubro cebollín y la incorporación de otras especies como espinaca y controladores naturales como albahaca y flor de muerto.
Jhonnys Calderón, profesor de la UNESR y coordinador de proyectos endógenos, manifestó que “estoy agradecido por la actividad ya que es importante mantener estos vínculos interinstitucionales de manera de orientar y de prestar todo el apoyo necesario para mantener las áreas de las entidades educativas sembradas y productivas en aras de impulsar y trasmitir estas prácticas a todos los estudiantes”.
Por su parte, Ana Marcano, estudiante de la UNESR, expresó que “fue de bastante provecho esta orientación y es importante continuar estas actividades hacia otras instituciones y comunidades aledañas de manera que se pueda trabajar de forma conjunta y fortalecer la producción de los espacios que sean aprovechables”.