Conoce las mascarillas con bicarbonato de sodio

Si nuestra piel es sensible debemos prestar atención a las posibles reacciones que nos pueda provocar el bicarbonato, ya que en ocasiones puede ser algo agresivo para determinados tipos de cutis
El bicarbonato de sodio es uno de los elementos que no pueden faltar en el hogar porque tiene múltiples aplicaciones.
Ya sea para la limpieza o para la salud y la estética no dejes de adquirir este producto. En el siguiente artículo te contaremos sobre las mejores mascarillas que puedes hacer usando este ingrediente.
Propiedades del bicarbonato de sodio para la estética
Se trata de un elemento fundamental en los hogares porque se puede usar para muchos fines.
Si tienes algunos de los problemas cutáneos habituales (acné, puntos negros, oleosidad) te recomendamos que le des una oportunidad para mejorar tu estética.
Algunas de las ventajas de utilizar el bicarbonato de sodio en la piel (sobre todo del rostro) son:
1. Limpiador
Todos los días nuestra cara se expone a la contaminación ambiental, los rayos del sol, las toxinas, el polvo y mucho más.
Si no la lavamos por las noches toda esa suciedad se acumula y provoca manchas, falta de elasticidad o poros dilatados. El bicarbonato te puede ayudar en la limpieza de cutis.
2. Antiacné
El acné no solo aparece en los adolescentes. Si no cuidamos la piel como corresponde los granitos no tardan en aparecer.
Una mascarilla de bicarbonato de sodio es la respuesta para poder regular la grasa que se acumula en la dermis.
3. Antimanchas
Cuando se mezcla el bicarbonato con miel, aceite de argán o de oliva el resultado es una mascarilla ideal para humectar.
Esta combinación aporta vitaminas y ácidos grasos esenciales que estimulan el metabolismo celular y retienen el agua en las membranas celulares.
5. Antiséptico y antiinflamatorio
Aunque no está recomendado para pieles demasiado sensibles porque puede generar enrojecimiento, irritación y sequedad, el bicarbonato de sodio actúa como un potente antiséptico ideal para los granitos que se infectan.
También puede servir si la dermis se ha inflamado por una alergia o el contacto con el sol.
6. Económico
Además de que su aplicación es muy simple, el bicarbonato es asequible y se consigue sin problemas en las tiendas. En pocos minutos se puede hacer una mascarilla eficaz sin necesidad de recurrir a costosos tratamientos en un salón de belleza.
Las mejores mascarillas con bicarbonato de sodio
Puedes probar si este ingrediente reacciona bien en tu piel pasando un poco sobre el dorso de la mano con movimientos circulares.
Aguarda unos minutos, presta atención e identifica enrojecimiento, irritación, ardor o cualquier otro síntoma.
Si nada de ello aparece es que puedes usar el bicarbonato sin problemas.
1. Mascarilla de bicarbonato para piel grasa
Ingredientes
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (30 g)
- 3 cucharadas de agua mineral (30 ml)
- El jugo de ½ limón
- 4 gotas de aceite de oliva, almendras o lavanda
Preparación
- En un recipiente coloca el bicarbonato de sodio.
- Echa de a poco el agua, mientras remueves para formar una pasta.
- Exprime el limón y agrégalo a la preparación.
- Por último, vierte las gotas del aceite esencial de tu elección.
Aplicación
- Lava la cara con agua tibia y seca levemente dando suaves golpecitos con una toalla.
- Esparce la mascarilla con movimientos circulares por todo el rostro (evita el contorno de los ojos).
- Si notas un poco de escozor en los granitos no te preocupes, es normal.
- Deja actuar 20 minutos y retira con abundante agua tibia.
2. Mascarilla de bicarbonato para piel seca
Esta receta es similar a la anterior pero, en vez de limón, lleva miel.
Ingredientes
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (30 g)
- 3 cucharadas de agua mineral (30 ml)
- 1 cucharada de miel (25 g)
- 4 gotas de aceite de oliva, almendras o lavanda
Preparación
- En un recipiente coloca el bicarbonato de sodio y añade de a poco el agua.
- Cuando hayas obtenido una pasta homogénea, incorpora la miel (si es líquida, mejor).
- Agrega el aceite esencial que prefieras y remueve.
Aplicación
- Con el rostro limpio y levemente seco, coloca la mascarilla con mucha suavidad para no irritar.
- Espera 15 minutos y retira con agua tibia.
- Si notas que la piel está un poco seca puedes aplicar una crema hidratante (la que uses habitualmente) o bien un par de gotas de cualquier aceite esencial.
3. Mascarilla de bicarbonato de sodio con manzanilla
Este exfoliante facial es muy eficaz y se puede hacer en casa sin problemas. Cuando tengas una tarde libre aprovecha las bondades de sus componentes.