Salud

Los 3 errores comunes al hacer abdominales

La imagen de la famosa “tableta de chocolate” o six-pack, como se le conoce en inglés, es para muchos sinónimo de un cuerpo saludable y estéticamente perfecto, pero son muy pocos los que en verdad la pueden lograr.

El problema es que para lucir la cuadrícula en el abdomen uno tiene que someter al cuerpo a una exigente rutina de ejercicios y ni así es garantía de que vaya a ocurrir.

Tampoco significa que uno no esté en forma o haya perdido el tiempo.

Este es, precisamente, uno de los muchos errores que se suelen cometer cuando hacemos abdominales, algunos son muy simples y de fácil solución, aunque otros son un poco más complejos.

 

Elegir mal el tipo de ejercicio

No todas las rutinas de abdominales cumplen la misma función o son las adecuadas para todo tipo de personas.

“La gente está acostumbrada a hacer elevaciones de tronco o elevaciones de piernas pensando que está trabajando la musculatura abdominal y no es así”, explicó el especialista en preparación física español.

“Si estás acostado en el suelo y elevas el tronco más de 45 grados ya no estás trabajando el abdomen sino los músculos flexores de las caderas”.

“Es un error muy grave porque la gente que hace mucho este tipo de ejercicios puede llegar a tener un sobreentrenar esa musculatura de las caderas y a medio y largo plazo van a tener problemas a nivel lumbar”.

Solución: a nivel de ejercicios clásicos está el encogimiento del abdomen que consiste en una elevación de no más de 45 grados sin despegar la zona lumbar del suelo para localizar la musculatura abdominal pura y dura.

Las manos en la nuca

“El típico apoyo que hacemos con las manos suele ser un error porque la gente en lugar de dejar que sea un simple apoyo para la cabeza, para que repose y se relaje el cuello, lo que hace es pegar tirones, empujando con los brazos”, advierte Marco.

“Lo que está haciendo es provocar un exceso de tensión sobre todo en la zona cervical”.

Solución: las manos en esa posición tiene que ser una especie de cojín o de almohada. el problema es que la gente que está comenzando, que no tiene fuerza abdominal suele tensar mucho el cuello.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button