Variedades

¡Aprovecha la temporada! Te dejamos tres recetas con auyama

No desaproveches la temporada y llena tu nevera con estas deliciosas recetas donde el principal ingrediente es la auyama.
 
La auyama es una de las hortalizas que podemos aprovechar por estos meses del año para obtener buenos nutrientes y un agradable sabor dulce en nuestros platos, por eso, te dejamos algunas recetas originales que te ayudarán a incorporar más este alimento a tu mesa.
 
Torta de auyama
 
    1 kilo de auyama
    2 cucharadas de leche en polvo
    3/4 de taza de agua
    100 grs. de mantequilla
    3 huevos
    1 taza de azúcar
    1 cdta. de vainilla
    1 cdta. de canela
    1/2 cdta. de nuez moscada en polvo
    5 clavos de olor
    1/2 taza de harina de trigo leudante
    1/2 cudta. de polvo para hornear
    Una pizca de sal
 
Preparación
 
Cocinar la auyuma cortada en trozos en una olla con agua hasta que esté bien blanda. (Ojo que no se deshaga). Dejar enfriar un poco y hacer un puré.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa y clara. Añadir los huevos uno a uno, mezclándolos muy bien hasta que la mezcla esté bien homogénea.
Agregar los clavos, la nuez, la vainilla, la canela y mezclar bien.
Incorporar el puré de auyama, el agua, la leche en polvo, la harina, el polvo para hornear y batir suavemente. 
Precalentar el horno a 180° C. Vertir la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado. Hornear durante 45 minutos aproximadamente, hasta que dore y al introducir un palillo en el centro, salga seco.
 
Panquecas de auyama
 
1 taza de harina
2 cucharaditas de polvo para hornear
1 cucharada de azúcar morena
1/4 de nuez moscada
3/4 cucharadita de canela
1 taza de puré de auyama
1 taza de leche
1 cucharadita de vainilla
Sal
 
Preparación
 
Mezcla los ingredientes secos (harina, polvo para hornear, azúcar morena y canela) en una taza; ahora, en un recipiente aparte, combina los ingredientes húmedos (puré de auyama, leche y vainilla).
Cuando tengas ambas mezclas listas, incorpóralas en un tazón grande y trabaja muy bien (no importa si quedan grumos). Si observas que la mezcla está muy seca, añade un poco de leche.
Hecho esto, calienta en la estufa un sartén o plancha a fuego medio-bajo e incorpora un chorrito de aceite.
Mientras la sartén llega a una temperatura ideal para cocer, puedes utilizar una taza medidora para sacar la masa; recuerda que puedes hacer las panquecas del tamaño que desees.
Ahora deja caer un leve chorro de masa sobre la sartén formando una tortilla; seguidamente cocina el primer lado hasta que las burbujas comiencen a aparecer y se vean pequeños agujeros; voltea con mucho cuidado y deja cocer por el lado contrario hasta que esté dorado.
 
Arepas de Auyama 
 
 500 gr de Auyama, Calabaza o Zapallo, cortada en cubos y peladas.
 10 cucharadas de harina de maíz
 3 cucharadas de aceite
 1/4 cucharadita de nuez moscada en polvo
1/2 cebolla blanca picada en cubitos
1 diente de ajo picado pequeño
1 cucharadita de papelón o azúcar morena.
Sal al gusto
 
Preparación
 
 Cocine la auyama o calabaza en agua con un poco de sal hasta que ablande. Reserve el agua y no la descarte aún.
 Escurra la pulpa cocida de auyama y haga un puré.
 En un sartén sofría la cebolla y el ajo en el acite, por un par de minutos.
 Incorpore el puré al sofrito y revuelva por un par de minutos. Retire del fuego y deje enfriar.
 Coloque la preparación en un bol u olla para ir agregando la harina, el papelón (o azúcar) y la nuez moscada.
Amase suavemente hasta que los ingredientes se hayan unificado.
Si la masa está muy seca agregar un poco del agua de la cocción.
Realizar las arepas (ruedas de unos 2cm de alto). 
Cocinar en una plancha aceitada hasta que se haga una costra o que al tocarlas hagan un sonido seco (pop pop).
Puede comerlas solas, o con el relleno que prefiera.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button