Más de mil emprendedores participaron en feria socioproductiva

La plazoleta de la gobernación del estado Anzoátegui, en el oriente venezolano, fue el escenario para que este viernes unos 1.070 emprendedores y participantes de 23 Centros de Capacitación de Adultos de la región oriental expusieran sus proyectos socioproductivos en las áreas artesanal, gastronómica, corte y costura y manualidades.
Olga Rondón, coordinadora del Centro de Capacitación de Adultos de la ciudad de Barcelona, especificó que en la feria socioproductiva había platos típicos como el cuajao o también conocido como Pastel de Chucho, dulces criollos como majarete, bienmesabe, casabe, entre otros.
Añadió que en el área de manualidades se encontraban piezas hechas en foami, fieltro y tela; en artesanía se destacan barcos, cruces de madera y hamacas, objetos con formas de imágenes religiosas, entre otros.
"En esta actividad promovida por la Zona Educativa del estado, los participantes dieron a conocer al público sus capacidades y potencialidades, a través de las cuales contribuyen a apalancar el nuevo modelo económico que impulsan el presidente Nicolás Maduro y su tren Ejecutivo", destacó.
María Méndez, participante y cursante del Centro de Capacitación de Adultos del municipio Pedro María Freites, ubicado en el sur del estado, se mostró entusiasmada de haber participado en la feria socioproductiva.
"Junto a 50 personas, llevo más de nueve meses aprendiendo nuevas destrezas en el área de la artesanía. Tengo pensado transformar este oficio en una pequeña empresa, continuar produciendo desde mi casa y así contar con un ingreso", citó.
En el estado Anzoátegui se contabilizan 42 Centros de Capacitación de Adultos, adscritos a la Zona Educativa de la entidad, que se ubican en los municipios Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Pedro María Freites, Píritu, Clarines, Libertad, Aragua y Onoto, donde se imparten conocimientos en diversas áreas productivas.