24 municipios han sido afectados en el Táchira por lluvias

Un total de 24 municipios, de los 29 que conforman la geografía tachirense, se han visto afectados por las precipitaciones en la entidad fronteriza, así lo describió Yesnardo Canal director de Protección Cívil.
Canal indicó que el número de sectores, que han sufrido alguna afectación, son 186, donde se han generado deslizamientos de terrenos, colapsos de viviendas, incrementos de caudales, escarpe erosivos del pavimento en varias vías, entre otros.
«Hemos tenido lluvias continuas principalmente en el Eje Metropolitano, zona Sur, zona Frontera. Algunos incrementos de caudales de manera súbita, no se han salido de su cauce, se mantiene en sus parámetros normales y monitoreados», precisó Canal.
Sobre el comportamiento del río Torbes, precisó que está en monitoreo constante en todo lo que tiene que ver con los 14 kilómetros en la longitudinal del cuerpo de agua, que va desde el municipio Cárdenas hacia el municipio Torbes.
En el deslizamiento que se registró en el sector La Valeria, municipio Fernández Feo, Canal explicó que, «han estado nuestros funcionarios en comisión, de manera conjunta con CorpoSalud, con la Fuerza Armada Bolivariana, y los organismos que tienen que ver con la atención dentro de los protocolos ante esta eventualidad».
Recordó que en «La Valeria», 18 viviendas fueron tapadas por este deslizamiento, donde para su momento tenía una longitud de trayectoria de 1.3 kilómetros, y ahora se extendió a 2.1 kilómetros de deslizamiento. La saturación de los suelos, producto de las lluvias en la zona Sur del estado, han generado está situación.
Protección Civil se mantiene activa en los 29 municipios del Táchira con despliegue preventivo, por las precipitaciones que se han dado de manera continua en todo el estado Táchira. «Se acercan las ondas tropicales número 19 y la 20, por la Guayana Esequiba, asimismo la 20 se encuentra en el Atlántico Central y por ello estamos haciendo monitoreo», indicó el director de la institución.
Durante el fin de semana se registraron lluvias continuas de 8 y 12 horas, marcando un registro de, hasta 94 litros por metro cuadrado en los diferentes pluviómetros comunitarios y «Las Auroras», que tiene Protección Civil en conjunto con los diferentes comités de riesgo que están en monitoreo constante.



